EL "PROYECTO PEREDA", UNA OPORTUNIDAD...
18/02/2020
A finales de julio de 2019 el Banco Santander daba a conocer el inicio de los trámites urbanísticos para transformar su sede central del Paseo de Pereda, en Santander, en un museo en el que exponer más de un millar de obras de su colección de arte. La actuación puede ser de una gran trascendencia para la ciudad. Lo vemos.
El anuncio
Ana Botín, presidenta del Banco Santander, anunció el proyecto enmarcándolo así: «Nuestro reto es que Santander, un banco del siglo XXI, siga liderando la banca del futuro. Y nuestra sede tiene que ser un reflejo de ello; de nuestra capacidad de innovación, de nuestra modernidad, de nuestro foco en las personas, al tiempo que de nuestra historia y de nuestras raíces; local y global. Y quiero que sea también reflejo de nuestra ciudad: abierta y moderna, transparente y cercana, que sabe evolucionar desde su tradición y adaptarse a los cambios».
El proyecto de remodelación del edificio ha sido realizado por el conocido arquitecto inglés David Chipperfield. Entre sus numerosas obras se incluyen algunas relacionadas con edificios culturales como la ampliación de la Royal Academy de Londres y su trabajo en el Museo Nuevo y la James- Simon-Galerie en la isla de los museos de Berlín, así como en la Neue Nationalgalerie en la misma ciudad.
La transformación del edificio del Paseo de Pereda irá acompañada de otra actuación en el edificio del Banco Mercantil situado en la calle Hernán Cortés, a pocos metros del anterior, que pertenece al Banco a raíz de la absorción de Banesto. A este edificio se van a trasladar las oficinas territoriales del Banco. Su adaptación será realizada por los prestigiosos arquitectos Antonio Cruz y Antonio Ortiz, cuyo estudio ha sido el responsable de la restauración del Risjksmuseum en Holanda, las estaciones de ferrocarril de Basilea y Sevilla o el diseño del Wanda Metropolitano de Madrid.
La inversión prevista para llevar a cabo estas actuaciones es de 60 millones de euros, siendo el plazo previsto de ejecución de 20 meses, para el caso del edificio de Hernán Cortés, y de 36 meses para el del Paseo de Pereda. Desde Banco Santander se destaca que durante las obras trabajarán de media unas 150 personas y que, una vez concluidas, para la explotación de ambos edificios se crearán 50 empleos directos.
Lo que se va a hacer en el Paseo Pereda
La actual sede central del Banco se convertirá en lugar de exposición de la colección de arte del Banco Santander, una colección que incluye más de mil obras entre las cuales figuran las de artistas como Rubens, El Greco, Van Dyck, Picasso, Chillida, Sorolla, Miró y Gutiérrez Solana. Además, se incluirá una casa-Museo Santander, que mostrará parte de la historia del Banco, un auditorio y una terraza-mirador.
De los detalles de la actuación da cuenta David Chipperfield en este vídeo de El Diario Montañés.
Lo que se va a hacer en Hernán Cortés
En el edificio que originalmente perteneció al Banco Mercantil y después a Banesto la planta baja y semisótano acogerán una oficina del banco, mientras en las plantas superiores radicarán oficinas administrativas de la entidad. Se mantendrán las fachadas, principal valor del edificio, y el patio interior y se adecuará la cubierta «para que sirva como espacio multifuncional para los profesionales del banco, además de mirador para disfrutar de las vistas de la ciudad».
Este vídeo de Cruz y Ortiz informa de la actuación
Las reacciones
Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria: «Esto es un "pelotazo" para Cantabria y para la ciudad. Así de sencillo».
Gema Igual, alcaldesa de Santander: «Esto supone un nuevo paso, y un paso firme, para volver a poner a Santander en el epicentro de la cultura a nivel internacional».
Sin embargo, ha habido otras reacciones que avisan de algunos riesgos. Las vemos en esta página.
Enlaces relacionados:
Directorio de webs
Enlaces a webs de Cantabria clasificadas por temas: